Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Amor

¿Qué es el amor? Uróboro

Anterior Para probar la IA de bing le pregunté qué es el amor. Y tal como lo hice yo entonces, tal como lo muestra la primera entrada de este blog, lo primero que hizo fue dar la definición de la RAE. No pude creer lo similar que era esta a mi definición personal, por lo que procedí a buscar por mi cuenta en dle.rae.es ¡Cuál fue mi sorpresa al comprobar que sí era la misma! Seguí sin creer, tal vez la cambiaron recientemente... Entré a mi definición académica y... Oh no... No hubo tal cambio. La simulación fue saboteada, fue saboteada para que yo no crea que pude dar una idea nueva, crear un pensamiento, la matrix no quiere que sus usuarios piensen que pueden trascender... Bueno, al menos esta vez logré trascender esas ideas y aceptar que, después de 4 años de romperme la cabeza, entrevistar personas, preguntarme todos los días lo mismo, tuve que morir, nacer y morir para finalmente llegar a la respuesta del diccionario:  1. Sustantivo masculino. Sentimiento intenso del ser humano ...

Define: Love Meaning (ChatGPT)

Anterior   Qué gonnorrea xd. Le agregué un sesgo para mi propio placer o no sé y bueno, este fue el resultado: What is love? Love is a complex mixture of emotions, behaviors, and beliefs associated with strong feelings of affection, protectiveness, warmth, and respect for another person. It can also include deep romantic or sexual attraction. Love is considered a virtue representing human kindness, compassion, and affection—the unselfish loyal and benevolent concern for the well-being of others. What do you think about the affirmation "love is the set of feelings, emotions and attitudes that emerge from the necessity of unity with some being" As an AI language model, I don't have personal opinions, but that affirmation can be seen as a philosophical viewpoint on love. It suggests that love arises from a deep inner desire for connection and unity with others, and that it is characterized by feelings, emotions, and attitudes that reflect this connection. This perspective em...

¿Qué es el amor? Parte 2

  Anterior Retomando la serie de qué es el amor... Ese pelao que se preguntó cosas empezó a preguntarse otras nuevas como: ¿Qué voy a hacer wn? Qué iba a ser de un niño cuyo cuerpo y responsabilidades seguían creciendo. Entonces entendía que debía evolucionar, morir, blabla literalmente hayunblogqueloexplica. Esa fue la oportunidad para pensar de nuevo en el Amor.  El suicidio de Caicedo: La primera grieta que encontré en mi sagrada definición fue este evento. Resulta que esa definición de hecho es buena, pero en insuficiente. Al ser tab fundamental y ambigua abarca todos los casos, pero como es usual funciona mal para sistemas de varios elementos. En este caso, la carta de suicidio de Caicedo menciona varias entidades; su propia persona, su madre, la existencia en sí y la sociedad, por medio del dinero y las dinámicas sociales. Él declara que no soportará una vida que funciona como lo hace sin poderla cambiar, y que ya habiendo dejado un aporte en el mundo decide irse, invita...

¿Conclusión?

El amor es vivir de nuevo: «El fin de amor es como la muerte, porque el amor es la vida nueva, un nuevo amor es un nuevo nacimiento, cada etapa de una relación se puede comparar a una etapa de la vida misma. Lo triste de un corazón roto no es que esté por la mitad, que esté partido y agrietado, sino que le falta la otra» El amor es el conjunto de emociones, sentimientos, sensaciones y conductas que se generan a partir de la necesidad de unidad [¿y desarrollo?] con otra persona. Es probable que esta definición comprenda todos los tipos de amor enunciados; ágape, necesidad de unidad en sociedad; eros, necesidad de unidad en pareja sexual; filos, necesidad de unidad entre pares. También explicaría bien la existencia de los celos y defendería la monogamia, dado que es contradictoria la unidad con más de una persona, o una poligamia equitativa [bien repartida]. Explicaría también el porqué del corazón roto, el hecho de que alguien con quien se era uno deje de estar provoca cierto vacío emo...

Observación post relación socio-sexual

16 de noviembre de 2019. La única observación necesaria para hallar la respuesta que no me he podido rebatir a la fecha. En el proceso de enamoramiento se experimenta la sensación de necesidad de unidad con alguien más. Esto se explica por medios biológicos en símil con la copulación, el momento en que de forma poética dos organismos unen sus genitales en busca de reproducción y/o placer, se hacen uno solo. “…Con la firme certeza  de que al sentir lo que yo siento cuando veo que te alejas,  desearás nunca alejarte y entrelazar tus costillas con mi corazón.”  Fragmento de ‘Mátame’ (prosa corta de mi autoría) Siguiente

Deconstrucción del Amor

 21 de febrero de 2019 (cómo pasa el tiempo) aquí ya me estaba tragando en forma de otra vieja y supe que no estaba llegando a ninguna parte, entonces separé las cosas para ver si me iba mejor (SPOILER: nop) He considerado definitivo que para entender el concepto de amor hay que reconstruirlo en mínimo 3 conceptos que tienen como procedencia el lenguaje griego antiguo (a confirmar, se necesita mejor investigación); el Eros, Filos y el Ágape. Es decir, tener una definición universal de “Amor” es imposible, pues esta palabra trata de reunir conceptos diferentes, y que, aunque sean similares, en esencia son suficientemente diferentes para ameritar una definición por separado de cada uno. A continuación, procedo a identificar cada uno de los conceptos desde mi percepción. Ágape: Es el amor por las gentes, en especial de un grupo con el que no se tiene un vínculo emocional directo, sino una idiosincrasia, ideología o ambiente de convivencia. Un buen ejemplo, es cuando en una comida en g...

La Obsesión pasiva

24 de julio de 2018 (sz 3 años ya pensando en eso) me gustaba una pelada y me di cuenta de una cosa Hace poco se me presentó como concepto de obsesión el estar pensando continuamente en la misma cosa todo el tiempo. Lo que me hizo considerar el enamoramiento como una obsesión no compulsiva, sino más del tipo pasiva. De tal forma que pensar continuente en el bienestar de una persona ajena a sí mismo y en la plenitud que brinda la mera idea de la existencia de esta, lo he de considerar enamoramiento, sin eliminar la posibilidad de que esta obsesión pasiva evolucione a una compulsiva, abriendo paso a la consideración de la “posesividad” como parte de un enamoramiento real, aunque no sano. No resuelve nada, pero sirve Siguiente

Concepto personal auxiliar

Antes de hallar una buena respuesta, me ahogué en respuestas ajenas y traté de redactar una respuesta que me fuera útil, sin embargo no estaba satisfecho. De esta manera se puede sostener que el sentimiento de amor puede ser sino subjetivo, inefable. O incluso, al no haber una posición objetiva, una invención idealista de lo que en realidad es atracción sexual, con propósito carnal, disfrazada de sentimentalismo. De una u otra manera, el hecho de no poder definir un sentimiento, mediante una sensación (Kant), hace imposible saber con certeza cuando se está enamorado, añadiendo a eso, que cada cultura da significados, interpretaciones y consecuencias diferentes, y la diferente inteligencia emocional y percepción de las emociones que tenga cada quien. Sin embargo, la mayoría de las personas afirman haberse enamorado en algún momento, pero no saben decir cómo es que se siente estar enamorado. Muchos afirman que no es necesario conocer cómo se siente para saber que se está sintiendo, o que...

Definición académica

Como debe de ser, primero busqué la respuesta en el diccionario, pero siempre se queda corta. El amor, por definición académica es; “1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser. 2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear. 3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.”[1] “1. Sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno. 2. Sentimiento de intensa atracción emocional y sexual hacia una persona con la que se desea compartir una vida en común.”[2] Sin embargo, si se trata de definiciones académicas hay cintas diferentes y de igual modo contextos diferentes que cambian el significado de la palabra, por ejemplo, amor platónico: “1. m. amor idealizado y sin relación sexual.”[3] O amor...