Causa incausada.

¿Por qué hijueputas existe el universo? Por ahí dicen que Hawking decía que es que existe la necesidad de que el universo exista, y yo le diría “¡Eso no tiene una mierda de sentido, qué gonorrea!”. Y bueno, puede que argumentara más, pero ya no existe y no quiero saber nada de una necesidad de un universo que no sabía que tenía una necesidad antes de existir. Yo por mi parte me entregué al deísmo para no pensar más en eso. Todo un suicidio. De todas formas, no creo que el Theos sea una causa incausada, a lo mejor tiene papá, mamá y hermanos, pero como no habla ni nada, no sabemos. Entonces estaba duchándome bien bueno disfrutando del Kenjataimu y me auto cuestioné: Marica, ¿y quién creo a Dios? Hace mucho había preguntado ya eso y me dijeron que es que él siempre existió y siempre existirá yo “Ah bueno, así es como funciona esta vuelta”. Pero hoy menos mal me lo volví a preguntar, y me di cuenta que aunque al Theos lo hubiera creado alguien, o algo, lo que sea, el Theos no tiene que ser un ente individual, puede ser colectivo, un ente nulo, una acción sin consciencia, al final, tendría que haber una causa incausada.

Entonces bueno, que la haya. Jajaja ¿y qué necesidad hay de que esa incausis haya creado al Theos y no al universo de una vez? Y ya, salí del Theos, no lo necesitaba. Qué soberbio de parte de los humanos, que porque tienen consciencia se creen que van a poder describir el universo en una hoja de papel, y van poniéndole nombre dizque a cosas, que creen que son cosas, que están seguros de que saben esas cosas, los hijos de Ask, los remanentes de la evolución, de una célula cacorra que no se supo duplicar bien. Que creen que se pueden auto conocer y mejorar que piensan que pueden curarse de sí mismos y de ese ruido mental. Los que piensan que pueden dejar de sufrir para siempre. Muy soberbios, no, no, no, no.

De nuevo no quería tener una causa incausada, ¿qué puto sentido tiene eso? Bueno, yo lo digo porque vivo en un mundo de causas. La matemática es un juego muy gracioso que no tiene causa y el objetivo es jugar hasta que uno se canse. Qué tal si viviera en un mundo de fantasía donde las hipótesis no existen y las ideas existen libres, dejando de existir a veces o tal vez nunca y siempre. ¿Qué sentido tiene la existencia en un mundo sin principios? Viviendo allí, si pudiera, me preguntaría, si pudiera, ¿Qué puto sentido tendría que las cosas tengan causa?

Ahora veo por qué la libertad no existe. Con causas y principios ¿qué libertad habría, si todo está condicionado al punto inicial? Ninguna, obvio, no hay qué pensarlo. Habría tenido la libertad de nacer y la libertad de no ser libre ¿O es que la tuve? ¿La tuviste? No sabemos, debe ser que también decidimos no acordarnos para no salir corriendo.

JÓVENES EN EL AETHER PRACTICAN PELIGROSAS ACTIVIDADES CONSISTENTES EN EXISTIR. AUTORIDADES BUSCAN AL RESPONSABLE.

Debe ser por eso que no existe el mundo libre, porque no tiene una razón para hacerlo. No hay casa sin paredes, por más que digás que vas a hacer una casa sin paredes. Bueno, casas de pronto, pero realidades sin principios, lo dudo. ¿O qué? ¿Vamos a hacer una?

Durante esa ducha volví a aquella idea que casi me enloquece y de la que escapé con una pregunta con truco. ¿Qué harías si descubres que definitivamente, vives en una simulación? Mi hermano dijo que se suicidaba. Y yo… no sé, ¿para qué volver a una realidad tan mala que hicieron una que aun así es mala? Mejor me hago el bobo un rato hasta que me muera.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estoy dos veces maldito

LIMERÉNTICO

basilisk